EXAMEN 8 REDACCIÓN Y ARTE DE ESCRIBIR
Datos del Estudiante:
* Nombre y dos apellidos:
Dirección:
País: Ciudad:
Estado: Codigo Postal:
* Dirección de correo electrónico (e-mail):
* Número de Matrícula:
Los campos marcados con "*" son indispensables para procesar tu examen.
1. ¿Qué diferencias encuentras entre un verbo unipersonal y un verbo impersonal?

2. Encuentra cuatro verbos unipersonales que no figuren en el apartado 8.B.1.:

 

a) b)

c) d)

3. Escoge dos verbos que puedan ser empleados en sentido impersonal y construye con cada uno de ellos dos frases:

4. En las dos frases siguientes existe algún error, que debes corregir. Después de corregido, explica las razones de la rectificación que hayas realizado:

 

a) Están haciendo unas temperaturas ideales.

 

b) Están haciendo unos termómetros de pared.

5. Efectúa las correcciones precisas en las siguientes frases, explicando a continuación de cada una la razón de haberlas corregido:

 

Fabián y ustedes tendréis que conformaros.

 

Patroclo, Gabina, tú y yo, os colocaréis en el primer balcón.

 

Usted y sus hijos cerraréis la caravana.

6. ¿Puedes señalar por qué razón es gramaticalmente incorrecta la siguiente frase?

Genoveva terminó pronto su cena, acudiendo al día siguiente a la consulta del doc

7. Las siguientes frases son evidentemente incorrectas, pero debes explicar por qué lo son:

 

Lo escriba a máquina, señorita.

 

Me lo cuentes, Mateo.

 

Escribiralo  a máquina, señorita.

 

Mañana contarásmelo, Mateo.

8. ¿Encuentras alguna incorrección gramatical en la siguiente frase? Señala cuál es y por qué razón consideras que existe.

Cerró cuidadosamente el candado, comprobando a los pocos días que le habían rompido la cerradura.

9. Cambia los verbos fáciles ser, estar, haber y tener, por otros verbos más precisos:

 

El tren a las seis.

 

La vista, desde aquí, impresionante.

 

La fuerza de un escritor en su estilo.

 

Los centinelas en sus  puestos, al acecho.

 

En el fondo de su alma la ilusión.

 

En su expresión un gesto de cansancio.

 

En el temblor de la llama un gran misterio.

 

El periodista debe un lenguaje cuidado.

Aquel médico gran reputación.

10. Tal como en el ejercicio anterior, realiza las substituciones que consideres precisas, para mejorar los verbos poner, hacer, decir, ver:

 

En el sobre deben la dirección del remitente.

 

No interpretes mal lo que te .

 

la pistola en su funda.

 

Aquella insinuación le mucho daño.

 

Hasta un niño hubiera podido aquel cuadro.

 

Le un problema muy difícil.

 

Le que no volviera más a aquella casa.

 

Quiso el fondo del asunto.

 

Al final del capitulo el desenlace.

11. Desarrolla, con tus ideas propias, el siguiente consejo del cordobés Séneca: “Refúgiate en el estudio y podrás escapar así de las inconveniencias de la vida”.