EXAMEN 7 INGENIERIA EN ELECTRONICA
Datos del Estudiante:
* Nombre y dos apellidos:
Dirección:
País: Ciudad:
Estado: Codigo Postal:
* Dirección de correo electrónico (e-mail):
* Número de Matrícula:
Los campos marcados con "*" son indispensables para procesar tu examen.

MATEMATICAS

1.- Obtén el valor del seno de los siguientes ángulos:
a) 11º =
b) 167º =
c) 202º =
d) 332º =
2.- Obtén el valor del coseno de los siguientes ángulos:
a) 57º =
b) 129º =
c) 220º =
d) 330º =
3.- Usando una calculadora científica, o la tabla de la lección, determina a qué ángulos corresponden los siguientes valores de seno y coseno:
a) 0.9999 =
b) 0.2600 =
c) 0.9455 =
d) 0.3600 =
4.- La hipotenusa de un triángulo rectángulo vale 100 cm, y uno de sus catetos 70.71 cm. Calcular el valor del otro cateto por medio del teorema de Pitágoras.
5.- Una tensión alterna de 200 Hz tiene un valor, según indica un multímetro, de 3V. Determinar el valor de dicha tensión en el instante 4 ms.

CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES

Calcular cada una de las magnitudes que se relacionan a continuación, de un circuito RCL paralelo, al que se le aplica una tensión alterna de 1 V y 100 Mhz, y cuyos componentes poseen los siguientes valores:

            Resistencia: 300 W

            Capacidad: 2.2 pF.

            Inductancia: 0.5 mH.

Calcula:

1º Reactancia capacitiva del condensador (XC).

2º Reactancia inductiva de la bobina (XL).
3º Reactancia total (XT) del conjunto bobina-condensador.
4º Impedancia del circuito (Z).
5º Corriente que circula por la bobina (IB).
6º Corriente que circula por el condensador (IC).
7.- Corriente (I) que circula por el conjunto bobina-condensador.
8.- Corriente (IR) que circula por la resistencia.
9.- Corriente total (IT) que circula por el circuito.
10.- Para finalizar, en el siguiente diagrama vectorial, indica los valores de las corrientes y tensión del circuito.
IC =
IR =
IT =
IL =
I  =

COMPONENTES ELECTRONICOS

Selecciona la respuesta correcta

1.- Los valores más usuales de impedancia de altavoces dinámicos son los de:

2 y 800W.
4 y 8 W.
2 y 8W.
2.- Supón que debes instalar micrófonos en un estadio de fútbol para que éstos capten el ambiente durante el encuentro. Señala el micrófono que mejor se adapte a nuestras intenciones.
Unidireccional.
Semidireccional.
Omnidireccional.
3.- ¿Y si deseamos que el micrófono capte solamente los comentarios de un periodista, sin que se mezcle el sonido ambiente? ¿Qué micrófono deberá utilizarse?
Unidireccional.
Semidireccional.
Omnidireccional.
4.- El elemento de excitación de un altavoz dinámico es:
la bobina móvil.
el imán permanente.
el yugo.
5.- Desde el punto de vista de tu respuesta de frecuencia, indica cuál de los tres micrófonos que se indican a continuación es mejor.
Micrófono con respuesta de frecuencia de 50 a 10 000 Hz.
Micrófono con respuesta de frecuencia de 100 a 15 000 Hz.
Micrófono con respuesta de frecuencia de 50 a 15 000 Hz.
6.- ¿Cuál de los siguientes altavoces es más idóneo para reproducir las notas graves de un orquesta?.
Altavoz con cono de 40 cm de diámetro.
Altavoz con cono de 30 cm de diámetro.
Altavoz con cono de 10 cm de diámetro.
7.- De los tres micrófonos que se indican a continuación, ¿Cuál de ellos está basado en el efecto piezoeléctrico?
Micrófono dinámico.
Micrófono de condensador.
Micrófono cerámico.
8.- ¿Qué tipo de micrófono no precisa de fuente de alimentación para su funcionamiento?
Micrófono dinámico.
Micrófono de condensador.
Micrófono de cristal.
9.- Un altavoz se hace más directivo:
al aumentar la frecuencia del sonido que produce.
al disminuir la frecuencia del sonido que produce.
en las notas medias del sonido que produce.
10.- Un woofer es:
un micrófono que capta los tonos bajos.
un altavoz para reproducir notas altas.
un altavoz con gran diámetro de cono.

CIRCUITOS BASICOS

Selecciona la respuesta correcta
1.- Se sabe que en un amplificador de dos etapas cada una de ellas proporciona una ganancia de 250. ¿Cuál es la ganancia total de amplificador?
62500
500.
250.
2.- El condensador de un acoplamiento resistencia-capacidad se conecta entre:
la base del primer transistor y el colector del segundo.
el colector del primer transistor y el emisor del segundo.
el colector del primer transistor y al base del segundo.
3.- Un control de amplificación:
debe afectar a la corriente continua de polarización de colector.
debe afectar a la corriente continua de polarización de base.
no debe afectar ni a la corriente continua de polarización de colector ni a la base.
4.- Para evitar problemas de ruido, el control de amplificación debe disponerse:
en la primera etapa amplificadora.
en una etapa amplificadora intermedia.
de forma que afecte a la corrientes continuas de polarización.
5.- Supón un transistor al que se le aplican una señales entre base y emisor para su amplificación, obteniéndose la señal se salida amplificada entre base y colector. Dicho transistor:
amplificará la corriente.
amplificará la tensión.
no amplificará ni tensión ni corriente.
6.- La tensión de polarización entre base y emisor de un transistor trabajando en clase AB es:
la adecuada para que el transistor amplifique por igual los dos semiciclos de la señal alterna.
de 0 V.
ligeramente superior a 0 V.
7.- En los amplificadores denominados single-ended push-pull se recuperan los dos semiciclos de la señal alterna:
en un transformador de salida.
en un transistor trabajando en clase A.
por la carga y descarga de un condensador.
8.- Los amplificadores finales simple trabajan:
en clase A.
en clase B.
en clase AB.
9.- Indica cuál de las tres ventajas siguientes se obtiene de un amplificador final en contrafase.
Son más económicos que los de clase A.
Los transistores se refrigeran mejor que en clase A.
No precisan un circuito desfasador.
 10.- Cuando la carga de un amplificador final simple es inductiva, la tensión de la fuente de alimentación deberá ser:
la máxima que pueda soportar entre colector y emisor.
la mitad de la que pueda soportar el transistor entre colector y emisor.
el doble de la que pueda soportar el transistor entre colector y emisor.

Cuando termines de resolver tu examen,

Te lo devolverá ya calificado a tu dirección de correo electrónico en 5 o 6 días.

Regresar a Menu Ingeniería en Electrónica