PRUEBAS DE ALTERNATIVA MÚLTIPLE
|
|
1. El soporte de cualquier actividad profesional y por
tanto, también el de la peluquería, gracias al cual se
dispone de la base para desarrollarla satisfactoriamente
es:
|
|
2. Todos los concursos de peluquería tienden a valorar en
un peinado sobre todo:
|
|
3. Un profesional de la peluquería tendrá serios
problemas en el desarrollo de su profesión si padece:
|
|
4. Dos cualidades básicas que debe poseer todo
profesional de peluquería son:
|
|
5. Para hacer más ameno el trato con la clientela cuando
le estamos realizando un servicio.
|
|
6. Para mantener siempre una postura corporal correcta y
evitar que el cansancio nos haga mella a lo largo del día:
|
|
7. Si no podemos atender a la cliente cuando entra al
salón:
|
|
8. Concebir el espacio de un local de belleza conforme a
un criterio práctico representa:
|
|
9. La limpieza de todo el instrumental de trabajo,
especialmente del peinado, debe hacerse:
|
|
10. El especialista encargado del mantenimiento y cuidado
de la piel recibe el nombre de:
|
|
PRUEBAS ABIERTAS
|
|
1. ¿Por qué crees que damos tanta importancia a la actitud
que debe mantener el equipo de trabajo y la observación de
unas reglas de conducta bien precisas? |
|
|
2. Hay profesiones que piensan que una discusión entre
miembros de un mismo equipo ante una cliente no tiene por
qué afectarla, ya que no es asunto suyo el servicio
requerido por ella se hará igualmente. ¿Qué piensas al
respecto? ¿Qué repercusiones podría tener en la cliente? |
|
|
PRUEBAS DE ALTERNATIVA MÚLTIPLE
|
|
1. El peine que más se utiliza para hacer separaciones en
los procesos de permanetado es:
|
|
2. Los cepillos técnicos son aquellos que:
|
|
3. La utilización de materiales sofisticados en las palas
de las tijeras tiene como objeto que su corte sea:
|
|
4. La navaja es un instrumento de peluquería cuyo uso
debe retocarse posteriormente con tijera porque:
|
|
5. Las tenacillas eléctricas suelen utilizarse a una
temperatura:
|
|
6. Las tenacillas de tres caños sirven para:
|
|
7. Si vas a realizar una permanente utilizando un líquido
permanentador, enrollarás los mechones de cabello con:
|
|
8. En el proceso de elaboración de un marcado en el
cabello, se utilizan:
|
|
9. Para proteger el cuello de la cliente cuando se aplica
un tinte o un líquido permanentador, se utilizan:
|
|
10. En la elaboración de un tratamiento capilar de
hidratación del cabello se utilizan:
|
|
PRUEBAS ABIERTAS
|
|
1. Para desenredar el cabello utilizaremos siempre un
cepillo técnico, ¿Es correcto este planteamiento? Explica
por qué razonando tu respuesta. |
|
|
2. ¿Cuándo debemos utilizar un peinador y cuándo una capa
protectora? Explica porqué |
|
|
PRUEBAS DE ALTERNATIVA MÚLTIPLE
|
|
1. Si nos encontramos ante una cliente que tiene el
cabello limpio pero necesitamos su cabello húmedo para el
posterior servicio que vamos a realizar:
|
|
2. Una vez que la cliente se ha sentado en el sillón de
lavado:
|
|
3. Para realizar un buen diagnóstico del estado del
cabello:
|
|
4. Cuando nos disponemos a mojar el cabello de la
cliente:
|
|
5. Cuando aclaramos el cabello:
|
|
6. El segundo enjabonado del cabello:
|
|
7. Una vez realizado el último aclarado, cepillamos el
cabello con un peine de púa ancha para:
|
|
8. Cuando lavamos un cabello tintado:
|
|
9. Si al realizar un peeling observamos que los centros y
puntas están muy deteriodados, entonces es aconsejable:
|
|
10. En una mascarilla de lavabo podemos decir que:
|
|
PRUEBAS ABIERTAS
|
|
1. Explica el proceso de aplicación del champú en el
cabello. |
|
|
2. ¿Por qué y cómo se realiza el masaje del cabello y
cuero cabelludo en el segundo enjabonado? |
|
|
3. En el caso de que un cliente desee mejorar simplemente
el estado y la apariencia externa de su cabello nos veremos
obligados a realizar un peeling. ¿Te parece que este el
tratamiento correcto? Justifica tu respuesta. |
|
______________________________________________________________________________________________ |
|
|