Datos del Estudiante:
* Nombre y dos apellidos:
Dirección:
País: Ciudad:
Estado: Código Postal
* E-mail:
* Número de Matrícula:
(3 letras y 7 dígitos)
 
Los campos marcados con "*" son indispensables para procesar tu examen.
 

Contabilidad

 
Preguntas abiertas.
1. Indica cuáles son las diferentes vías de pérdida de valor de los activos.
______________________________________________________________________________________________
2. Explica brevemente cuál es el sentido de la realización de amortizaciones.
______________________________________________________________________________________________
3. ¿En qué se basa el cálculo de cuotas de amortización según el método de amortización técnica funcional? Escribe también la fórmula a emplear.
______________________________________________________________________________________________
4. Indica en qué consiste el método de amortización acelerada. Escribe también la fórmula a emplear.
______________________________________________________________________________________________
5. ¿Cuál es el sentido de la realización de provisiones?
______________________________________________________________________________________________

Práctica Contable

 
1. La empresa X ha incurrido en unos gastos de constitución de $50,000 si decide amortizar estos gastos en 5 años, indica qué asiento debería hacer cada uno de ellos.
$ CTA. CONCEPTO CTA. CONCEPTO $
680 Amortización de gastos de
establecimiento, a
200 Gastos de constitución
 
$ CTA. CONCEPTO CTA. CONCEPTO $
681 Amortización del inmovilizado
inmaterial, a
2812 Amortización acumulada de
propiedad industrial
 
3. Un vehículo cuyo precio de adquisición fue de $375,000 se amortizará linealmente en 10 años. Indica qué asiento se ha de realizar en cada uno de ellos.
$ CTA. CONCEPTO CTA. CONCEPTO $
682 Amortización del inmovilizado
material, a
282 Amortización acumulada
del inmovilizado material
4. Calcula las cuotas de amortización de una máquina cuyo precio de adquisición fue de $2,500,000 con un valor residual de $125,000, siendo el método de amortización el de suma de dígitos en 8 años.

Fórmulas:

Suma de Dígitos = 8 + 7 + 6 + 5 + 4 + 3 + 2 + 1 = 36
Valor a amortizar = Valor de adquisición - Valor residual

AÑO CUOTA DE AMORTIZACIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
TOTAL
 
5. Imagina que debemos realizar una provisión por un elemento de inmovilizado material por importe de $250,000. Realiza el asiento correspondiente.
$ CTA. CONCEPTO CTA. CONCEPTO $
692 Dotación a la provisión del
inmovilizado material, a
292 Provisión por depreciación
del inmovilizado material
 
6. La empresa X posee 1000 acciones de la empresa Y compradas a $250 cada una. Estas acciones cotizan en un mercado secundario. El valor de cotización media del último trimestre ha sido de $200,000, mientras que el valor al cierre del ejercicio era de $255,000. Realiza la provisión correspondiente.
$ CTA. CONCEPTO CTA. CONCEPTO $
279 Provisión por depreciación de
valores negociables, a
796 Exceso de provisión para
valores negociables
 
7. La empresa X posee 500 acciones de la empresa Y de $375 cada una. Estas acciones no cotizan en un mercado secundario. Conocemos que el neto patrimonial de la empresa es de $25,000,000 y que el número de acciones en el mercado es de $25,000. ¿Procedería realizar una provisión? Si la respuesta es afirmativa, realiza el asiento correspondiente.
$ CTA. CONCEPTO CTA. CONCEPTO $
297 Provisión por depreciación de
valores negociables, a
796 Exceso de provisión para
valores negociables
 
8. Supongamos que se ha producido una inundación en el almacén y que ha afectado a parte de las mercancías que teníamos almacenadas por lo que "posiblemente" deberemos venderlas a menor precio. Se calcula que el importe de la pérdida de valor puede ascender a $500,000. Realiza el asiento correspondiente.
$ CTA. CONCEPTO CTA. CONCEPTO $
693 Dotación a la provisión de
existencias, a
390 Provisón por depresiación
de mercancías
 
9. Supongamos que llegada la fecha de vencimiento de una letra aceptada por un cliente ésta no es atendida. El importe ascendía a $375,000. Realiza el asiento que refleje la posible pérdida de valor de este activo.
$ CTA. CONCEPTO CTA. CONCEPTO $
694 Dotación a la provisión para
insolvencias de tráfico, a
490 Provisón para insolvencias
de tráfico
 
10. La empresa X vende con fecha 01/01 una máquina por importe de $1,250,000. El precio de adquisición de ésta fue de $2,000,000 y tenemos registrada una amortización acumulada por importe de $875,000 referentes a esta máquina. Realiza el asiento correspondiente.
$ CTA. CONCEPTO CTA. CONCEPTO $
282 Amortización acumulada del
inmovilizado material, a
223 Maquinaria
572 Banco, a 771 Beneficios procedentes del
inmovilizado material
______________________________________________________________________________________________

Economía de la empresa

 
Preguntas abiertas.
1. Explica con qué motivos puede aparecer una idea de negocios.
______________________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué es necesario realizar un análisis previo del negocio?
______________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué factores hemos de tener presentes a la hora de realizar un análisis previo?
______________________________________________________________________________________________
4. ¿Qué es lo que se pretende con la realización de un plan de empresa?
______________________________________________________________________________________________
5. Indica la posible estructura de un plan de empresa.
______________________________________________________________________________________________
6. ¿En qué se caracterizan las empresas con personalidad física?
______________________________________________________________________________________________
7. ¿Qué caracteriza a las empresas con personalidad jurídica?
______________________________________________________________________________________________
8. Indica los pasos a realizar para la constitución formal de una empresa.
______________________________________________________________________________________________
 
Cuando termines de resolver tu examen,