Datos del Estudiante:
* Nombre y dos apellidos:
Dirección:
País: Ciudad:
Estado: Código Postal
* E-mail:
* Número de Matrícula:
 
Los campos marcados con "*" son indispensables para procesar tu examen.
 

Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué son piquetes y para qué se hacen?


2. ¿Qué es encarar dos telas?

3. ¿En qué estilo de prendas se llevan los bolsillos con carteras?

4. ¿Para que sirven los puños?

5. ¿Qué margen de costura debe dejarse en el bajo de la prendas?

6. ¿Por qué se corta el cuello provisionalmente en una tela cualquiera?

7. ¿Cuántas clases de hombreras hay?

Para realizar los siguientes ejercicios de confección es indiferente la clase y color de la tela que emplees; es suficiente con trozos pequeños. De cada clase de puntos y costuras, bastará que hagas un trecho de 5 a 6 cms.

Escanea las imágenes y mándalas por correo electrónico a: examenes2@institutomaurer.com (no olvides anotar tu Número de Matrícula y el examen al que pertenecen)

8. Haz un trozo de tela los hilvanes llamados corriente, largo, diagonal y flojo.
9. Realiza también las costuras siguientes: sencilla, cargada, francesa y de pestaña.
10. Confecciona un ojal de hilo y un cordón de bies vuelto a la derecha.

Cuando termines de resolver tu examen,